Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar
Categoría: Implantes dentales en Barcelona

Implantes Cigomáticos

Los implantes cigomáticos (o zigomáticos) son implantes largos que se utilizan cuando el paciente presenta una cantidad de hueso suficiente para anclar el implante de dimensiones regulares. En estos casos se recurre a huesos de mayor dureza como el que está en la zona de pómulos para anclar los implantes ya que estos huesos siempre mantienen la dureza y densidad.

Estos implantes cigomáticos se pueden utilizar en casos de atrofia severa del maxilar. Estos implantes cigomáticos son mucho más largos, el de 6 habitualmente presenta una longitud de 30-55 milímetros y los pterigoideos de 15 a 20 milímetros.

Implantes Cigomáticos
Implantes Cigomáticos

Implantes pterigoideos

Los implantes pterigoideos deben su nombre al hueso donde se enterraran es decir a la apófisis pterigoidea del hueso esfenoides. Este hueso forma parte de la base del caneo y proporciona un excelente anclaje a la zona posterior del maxilar superior, para aquellos pacientes que han sufrido de pérdida de hueso, una reabsorción del hueso maxilar.

En cuanto al diseño los implantes pterigoideos se diferencian de los convencionales por una mayor longitud que va de 15 a 20 milímetros, y otra diferencia notable es que se colocan sobre una inclinación que puede llegar a ser de 45o.

Implantes Cigomáticos

Ventajas de implantes dentales cigomáticos y pterigoideos

  • Son buena alternativa a la colocación de injertos óseos con amplia reabsorción maxilar.
  • Acorta el tiempo de una forma segura, rápida y cómoda para el paciente.
  • Permite asegurar una mejor estética a cualquier paciente independientemente de la calidad de hueso que tenga que colocar para el implante dental.
  • Pero ojo muchas veces los implantes cigomáticos y pterigoideos van acompañados a implantes normales, depende de la cantidad y calidad de hueso que disponga el paciente.

Preguntas frecuentes sobre Implantes Cigomáticos

¿En qué casos se recomienda la colocación de los implantes cigomáticos y pterigoideos?

Se recomienda en pacientes con falta de hueso a la zona posterior del maxilar superior y también para evitar injertos de hueso en el seno maxilar

¿Cómo es la intervención de estos implantes?

Estos implantes dentales se colocan bajo anestesia local con sedación intravenosa.

¿Puede el paciente hacer vida normal después de la intervención?

Si, podrá hacer vida normal tras la intervención, las molestias son las mismas que las generadas en la colocación de implantes convencionales.